Tesis publicadas
por el
PROEIB Andes


Usos del quechua en Layo, K'ana suyupi, Cusco.
Conde Marquina, Antonieta
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2014
Ver PDF....


gachri' ni guchru' gu'huaj a
Procesos socioculturales y sociolingüísticos de la comunidad de Santo Domingo del Estado Oaxaca, México.

Ramos Velasco, Maricela
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2014
Ver PDF....


"No somos rebeldes sin causa, somos rebedes sin pausa"
Raptivismo: construyendo prácticas de ciudadanía artístico cultural, interculturalidad y educación desde el movimiento hip hop del El Alto y La Paz.

Tejerina Vargas, Verónica Stella
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2014
Ver PDF....


Diálogo entre sabidurías culturales y el conocimiento escolar
Estudio realizado en dos Ayllus en Norte Potosí.

Villegas Paredes, Roxana
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2014
Ver PDF....


La vitalidad del Maaya T'aan: Estudio etnográfico de la comunicación intergeneracional del los mayas de Naranjal Poniente.
Chi Canul, Hilario
UMSS, FUNPROEIB Andes, Plural, 2011
Ver PDF....


Contrapunto de voces en la realidad sociolingüística de Tilcara Jujuy - Argentina.
Mamani, Estela del Carmen
UMSS, FUNPROEIB Andes, Plural, 2011
Ver PDF....


El maíz en la identidad cultural de la Huasteca veracruzana.
Arguelles, Jazmín N.
UMSS, FUNPROEIB Andes, Plural, 2010
Ver PDF....


Wawaqa wawa jinalla parlan
Bilingüismo y lenguaje infantil quechua.

Otondo Pary, Edna Conzuelo
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2008
Ver PDF....


Papawan khuska wiñspa
Socialización de niños quechuas en torno a la producción de papa.

Zambrana, Amilcar
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2008
Ver PDF....


La lucha por la sobrevivencia el Aimara en Lima.
Suxo Yapuchura, Moisés
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2007
Ver PDF....


El Sheripiare como agente socializador a través de la práctica médica en la cosmovisión asheninka.
Nicahuate Paima, Juan
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2007
Ver PDF....


Participación de padres indígenas migrantes en una escuela hispana urbana.
Toainga Masaquiza, Raúl Rogelio
PROEIB Andes, Plural, 2007
Ver PDF....


Encuentros y desencuentros: luchando por una educación propia y participativa.
Catalán Colque, Ruth Lucy
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2007
Ver PDF....


La escuela Argentina en la celebración del encuentro con el "nosotros indígena".
René Machaca, Antonio
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Argentina, PROEIB Andes, Plural, 2007
Ver PDF....


Educación a distancia y EIB.
Peralta Ccama, Hipólito
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas.
Anacona Jiménez, Omaira
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


"Sé trabajar, me sé ganar"
Autoconcepto y autoestima del niño y de la niña rural en dos escuelas rurales.

Maldonado Morató, María Teresa
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


Cambio y conservación intergeneracional del quechua.
Carbajal Solís, Vidal César
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada.
Navarro Vásquez, Claudia Mónica
UMSS, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


"Más allin mejor kanankuta munanku..."
Visión educativa de la "Nación" Qanchi.

Quintasi Mamani, Melquíades
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


Mbaravikiyekua INSPOC pegua
Cómo irradia el trabajo del INSPOC.

Arispe Hinojosa, Valentín
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


Gestión y enseñanza de CL2
Tensiones y discontinuidades.

Limachi Pérez, Vicente
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2006
Ver PDF....


La EIB entre los quechuas: testimonio de parte (1990-1994).
Choque, Celestino
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Los rostros del aymara en Chile: el caso de Parinacota.
Mamani Morales, Juan Carlos
PINSEIB, PROEIB Andes / Plural, 2005
Ver PDF....


Proyectos educativos indígenas en la política educativa boliviana.
Jiménez Quispe, Luz
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Seis años de EIB en Piusilla: Una aproximación cuantitativa y cualitativa.
Machaca Benito, Guido C.
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


La EIB en Bolivia: un modelo para armar.
López Flóres, Carmen
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Así enseñamos castellano a los quechuas.
Marzana Téllez, Teresa
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Enseñanza de la lectura y la escritura en quechua (L1)
Unidad Central del Núcleo de Rodeo.

Pari Rodríguez, Adán
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Etnografía educativa y matemática en Caracollo.
Gabriel Colque, Gregorio
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Aprendiendo con el corazón: el tejido andino en la educación quechua.
Castillo Collado, Martín
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Formación docente en Warisata
El constructivismo y el papelógrafo.

Alcón Tancara, Sofía
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


El mapuche, el aula y la formación docente.
Relmuan A., María Angélica
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


"Vuelta arriba acabamos la escuela, vuelta abajo no podemos"
La comunidad educativa frente a la EIB en Ecuador.

Cachimuel Anrango, Gabriel
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Uso del Namui Wam y la escritura del castellano
Un proceso de tensión y distensión intergeneracional en el pueblo guambiano (departamento de Cauca, Colombia).

Almendra Velasco, Agustín
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


La construcción de relaciones interculturales en un contexto socioculturalmente heterogéneo
El caso de la comunidad de Montecillo (Tiquipaya).

Bustamante Morales, Martha
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Rupturas y continuidades en la recreación de la cultura mapuche en Santiago de Chile.
Abarca Cariman, Geraldine
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo.
Pinaya Flores, B. Víctor
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....


Yachay
Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje en una comunidad quechua.

García R., Fernando Antonio
PINSEIB, PROEIB Andes, Plural, 2005
Ver PDF....